
El Valse
Musica del siglo XIX
El Valse
El autor es Manuel MarÃa Párraga, fue un compositor muy importante en el siglo XIX. A pesar de que era de Venezuela, tuvo gran relevancia en Colombia ya que tenÃa obras destacadas (en su mayorÃa de música popular) en su repertorio. Algunas de ellas eran El Tiple y de la que voy a hacer el análisis musical El Valse. Gran parte de la música del venezolano se podrÃa decir que pertenecÃa al género Romántico.
​
En cuanto a El Valse se puede decir que tenÃa acordes bien hechos. Se distingue que hay una repetición tanto de estos como de los Re (si uno se fija en la partitura puede ver que la nota que más se destaca es Re y esta se divide en dos: Re mayor y Re Menor) a lo largo de la partitura.
​
En esta composición hay un acompañamiento simple (es decir no es una melodÃa aparte de la principal) marcado desde el inicio hasta el final, con tonalidades diferentes a la de la canción. A mi parecer lo anterior intenta darle un apoyo a la melodÃa. Además, se puede ver que hay un cambio de tonalidades constante.
​
La obra del venezolano es un Vals ya que presentaba caracterÃsticas como un ritmo suave ( con compas de 3/4) y es un ritmo popular que era frecuentemente escuchado en el siglo XIX, principalmente para bailes o fiestas populares.
​
Un aspecto interesante es que a pesar de que este tipo de obras son antiguas, aún hay gente que la sigue escuchando y bailando hoy en dÃa. Lo que muestra que la música hace parte de nuestra cultura y es importante reconocerla y apreciarla